Skip links

Tinta blanca, mis favoritas…

Una de las tendencias actuales más populares en el mundo de la caligrafía es el uso de la tinta blanca. Le da un toque moderno y ligero a tus proyectos, además es ideal para papeles oscuros como el negro o azul marino. Como ya hemos visto en los blogs pasados, el mercado nos invade con miles de opciones. Obviamente, algunas tintas son mejores que otras, incluso hay tintas que no recomendaría para nada. Esta semana decidí aprovechar un proyecto de place tags para una boda, y comparar varias tintas blancas.

Sobre un papel azul, hecho de manera artesanal por las increíbles manos del equipo de Farmette, comparé 5 distintas tintas blancas. Aquí podrán ver el resultado de mejor a peor, links de compras, así como mi opinión en general en relación con la consistencia, textura, opacidad y pigmentación.

1Bleed Proof White Dr. Ph Martin’s – En primer lugar y sin duda mi favorita del mundo es la Bleed Proof. Desde que me la recomendó mi amiga Bertha de Lettering By BVB, no la suelto. Tiene una pigmentación increíble, pero lo que más me gusta es que el papel no la absorbe para nada y al secarse deja una especie de efecto tridimensional sobre el papel. Mi único pero, obvio siempre hay alguno, es que su consistencia es súper espesa y constantemente hay que estarla modificando con agua destilada para hacerla más ligera. Aunque a su favor, esto hace que un bote dure años y años.

2 Tinta Dilo Bonito White – Esta tinta para mi fue una súper sorpresa ya que es muy difícil encontrar tintas blancas. Esta tinta, aparte de ser un producto mexicano, desliza increíble sobre el papel. A diferencia de la Bleed Proof, su consistencia es perfecta y no necesita modificaciones. Sin embargo, hay que estar mezclandola constantemente, pues el pigmento se separa del líquido.

3 Winsor & Newton 974 – Se podría decir que esta tinta inglesa también compite por los primeros lugares de la tinta blanca para caligrafía. Su consistencia es ideal, ¿entonces… ¿Por qué está en tercer lugar? La respuesta a esta pregunta está en la pigmentación en relación con los trazos ascendentes. La tinta no cuenta con una pigmentación lo suficientemente saturada.  Cuando llevamos la plumilla de abajo hacia arriba, la tinta no se marca y constantemente me ví en la necesidad de repasar estas líneas.

4 Ecoline Watercolor 100 – A pesar de ser acuarela funciona muy bien. Es, sin duda, un súper saca de apuros si estás buscando una tinta blanca, pero hay que tenerle mucho respeto. Le doy el cuarto lugar ya que la consistencia es muy ligera y constantemente se resbala por la plumilla hacía el papel, arruinando por completo los proyectos. Por otro lado, su pigmentación comparte características similares a las de Winsor & Newton. Ambas presentan muchos problemas en la ejecución de los trazos ascendentes.

5  Bombay Dr. Ph Martin’s White – Por último queda la Dr. Ph Martin’s White. Me da un poco de tristeza, ya que la línea de colores de esta marca es realmente espectacular, a excepción de este color. ¿Por qué no nos gustó? Creo que la foto habla por sí misma, su pigmentación es súper súper débil y se absorbe por completo al papel. Esta tinta actúa más como acuarela que la misma Ecoline. Tristemente, esta tinta no funciona para hacer caligrafía, pero seguramente le encontraremos otro uso.

Cuéntame cuales son tus tintas blancas favoritas.

Si estás interesado en aprender caligrafía, te recomiendo tomar el curso de caligrafía moderna en línea que podrás encontrar aquí.

Besos,

Carmen

Responder a Carmen Lombana Cancelar respuesta