Skip links

Aprender caligrafía moderna sin el material adecuado puede ser una verdadera pesadilla. La plumilla es sin duda alguna la herramienta más importante para tener éxito. Cada estilo de caligrafía requiere de una plumilla diferente. Créanme, el universo de las plumillas es inmenso y perderte en él es muy fácil, es por eso que decidí hacer este blog.

Para el estilo de letra de la caligrafía moderna, nuestra plumilla debe de ser puntiaguda y flexible. La flexibilidad de nuestra plumilla será la responsable de darnos trazos gruesos y delgados. Hay muchas en el mercado y en Put It On Paper nos dimos a la tarea de probar unas cuantas. ¡Claro! A excepción de nuestras consentidas. Aquí les dejamos una lista de plumillas con su descripción, link de compra y las respuestas a algunas preguntas: ¿qué nos gustó? ¿qué no nos gustó? ¿en qué situación las recomendamos? etc.

Nikko G – ¡La consentida de todos! A pesar de ser considerada la mejor plumilla para principiantes, es ideal si ya tienes más experiencia. Es tolerante a la presión, nos ayuda a controlar los trazos de una manera muy controlada, por lo tanto, nos da trazos de grosor medio. A pesar de tener una puntilla muy delgada, desliza con facilidad sin atorarse en el papel. Por último, cabe mucha tinta en el hoyo de ventilación, por lo tanto, no tenemos que estar recargando tinta cada segundo.  Nivel: Principiantes, Medio y Experto

Zebra G – ¡Mi plumilla favorita! Es realmente similar a la Nikko G, así que si eres principiante esta es una buena alternativa para ti. Cada vez que me enfrento a un papel con mucha textura, esta plumilla me saca de apuros. Así mismo, es ideal si tienes por delante un día de mucha escritura, pues su estructura ayuda a que la mano trabaje con soltura. Al igual que la Nikko G, cabe mucha tinta en el hoyo de ventilación.  Nivel: principiante, medio y experto

Leonardt G – Esta plumilla es muy similar a la Nikko G y la Zebra G, por lo tanto, si eres principiante es posible que esta plumilla funcione para ti. Sin embargo, es un poco más flexible, así que la considero una plumilla de transición en cuanto a flexibilidad. Proporciona bastante contraste entre trazos. La Leonardt G tiende a oxidarse con más rapidez que una plumilla normal. Nivel: principiante, medio y experto 

Brause Steno 361 (Blue Pumpking) – Esta plumilla es ideal si estas buscando un estilo con trazos gruesos muy definidos. Sin duda no la recomiendo para principiantes ya que es extremadamente flexible. Si ya sientes que puedes controlar la presión, úsala con mucho cuidado. La Blue Pumpking es conocida como la plumilla de los accidentes ya que deposita con mucha rapidez la tinta sobre el papel. La tinta que utilicemos debe tener una consistencia espesa para que no resbale y manche el papel.  Nivel: medio y experto

Brause 66 EF – Una de las plumillas más flexibles que encontramos en el mercado. Al ser tan pequeña, su hoyo de ventilación retiene muy poca tinta, por lo cual la carga de tinta debe de ser constante. A pesar de que es muy latosa, se echa a perder rápidamente y le cuesta un poco la salida de tinta, es la plumilla ideal para papeles rugosos. Su tamaño permite que los trazos ascendentes queden impecables, creando mucho contraste entre ambos trazos. Nivel: experto 

Hunt 101 – Si buscas flexibilidad, esta es la plumilla que estabas buscando. Estoy tan acostumbrada a plumillas de flexibilidad media, que acostumbrarme a la Hunt 101, me lleva un rato. No se te ocurra usarla en papeles rugosos, te aseguro que tu proyecto será un fracaso. Su ventaja es que proporciona trazos muy definidos y contrastantes, descendentes muy gruesas y ascendentes muy delgadas, además es muy duradera. Nivel: medio y experto 

Nikko 5 – Personalmente, la Nikko 5 es una plumilla que llegó para guardarse en el cajón. ¿Por qué? Es realmente rígida, por lo tanto, crear contraste entre los trazos te resultará no sólo muy difícil, también muy cansado. Si tienes un proyecto el cual requiere de trazos muy delgados, tanto ascendentes como descendentes, esta plumilla puede ser la adecuada.  Nivel: experto

Cuéntame cuales son tus plumillas favoritas.

Si estás interesado en aprender caligrafía, te recomiendo tomar el curso de caligrafía moderna en línea que podrás encontrar aquí.

Besos,

Carmen

Dejar un comentario